Cómo Hacer Una Falda Hawaiana (Con Imágenes) – Wikihow – El artículo “Cómo Hacer Una Falda Hawaiana (Con Imágenes)
-Wikihow” es una guía paso a paso que proporciona instrucciones detalladas sobre cómo crear una falda hawaiana utilizando imágenes ilustrativas. Este artículo ofrece información completa sobre los materiales necesarios, las mediciones, el corte, la creación, la decoración y la personalización de la falda, lo que la convierte en un recurso valioso para aquellos que buscan hacer su propia falda hawaiana.
Este artículo está escrito en un estilo objetivo y educativo, proporcionando instrucciones claras y concisas respaldadas por imágenes útiles. El lenguaje utilizado es accesible y fácil de entender, lo que lo hace adecuado para lectores de todos los niveles.
Materiales Necesarios
Para hacer una falda hawaiana, necesitarás los siguientes materiales:
Tela: La tela más común para las faldas hawaianas es la tela de muselina o gasa. Es ligera y fluida, lo que le da a la falda un aspecto bonito y aireado. También puedes utilizar otras telas como satén, seda o poliéster.
Tijeras
Tijeras afiladas para cortar la tela.
Hilo
Hilo a juego con el color de la tela.
Elástico
Elástico ancho para crear la cintura de la falda.
Opcional
Adornos como cuentas, lentejuelas o flores para decorar la falda.
Medición y Corte: Cómo Hacer Una Falda Hawaiana (Con Imágenes) – Wikihow
Para determinar el tamaño de la falda, primero mide tu cintura y decide la longitud deseada. Si deseas una falda corta, mide desde la cintura hasta la mitad del muslo. Para una falda más larga, mide hasta la rodilla o el tobillo.
Corte de Tela Rectángulo, Cómo Hacer Una Falda Hawaiana (Con Imágenes) – Wikihow
Para cortar un rectángulo, mide el doble de la medida de tu cintura más 5 cm de margen de costura. Para la longitud, agrega la medida de longitud deseada más 10 cm de margen de costura. Corta la tela en un rectángulo con estas medidas.
Corte de Tela Círculo
Para cortar un círculo, mide la medida de tu cintura más 10 cm de margen de costura. Usa esta medida como el radio del círculo y dibuja un círculo sobre la tela. Corta el círculo.
Ajustes de Medidas
Ajusta las medidas según sea necesario para el tamaño del usuario. Para una cintura más grande, agrega más centímetros al ancho de la tela. Para una falda más corta o más larga, ajusta la medida de longitud en consecuencia.
Creación de la Falda
Ahora que tienes tus tiras de tela cortadas, es hora de comenzar a crear la falda. Este proceso implica coser los bordes, insertar un elástico y crear pliegues para darle a la falda su forma distintiva.
Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes materiales a mano:
- Tira de tela
- Máquina de coser
- Hilo
- Aguja
- Elástico
- Alfileres
Costura de los Bordes
Comienza cosiendo los bordes laterales de cada tira de tela. Dobla los bordes hacia adentro aproximadamente 1 cm y presiona con una plancha. Luego, cose los bordes con una puntada recta a lo largo del borde doblado.
Inserción del Elástico
Una vez que todos los bordes laterales estén cosidos, es hora de insertar el elástico. Mide tu cintura y corta un trozo de elástico que sea aproximadamente 10 cm más corto que tu medida de cintura. Inserta el elástico a través de la abertura superior de la falda, asegurándote de que el elástico quede uniformemente distribuido alrededor de la cintura.
Creación de Pliegues
Para crear los pliegues, puedes utilizar varias técnicas. Aquí tienes dos métodos populares:
Plisado
Para plisado, dobla la tela hacia adentro a lo largo de un borde largo, aproximadamente 2,5 cm. Presiona el pliegue con una plancha. Luego, dobla la tela hacia adentro nuevamente, superponiendo el primer pliegue en aproximadamente 1 cm. Presiona el pliegue nuevamente. Repite este proceso hasta que hayas creado todos los pliegues deseados.
Fruncido
Para fruncir, cose dos líneas paralelas de puntadas rectas a lo largo de un borde largo de la tela, aproximadamente a 0,5 cm de distancia entre sí. Luego, tira de los hilos de la canilla para fruncir la tela. Ajusta los hilos hasta que la tela tenga el fruncido deseado.